Que os parece la idea? Pues os aseguro que quedan geniales. Puertas o ventanas, más o menos antiguas, restauradas, pero guardando siempre ese encanto añejo de lo antiguo. Uno podría pensar que ya que son antiguas… sólo queden bien con determinados estilos de dormitorios, pero como veréis en el post de hoy, encajan a la perfección en cualquier estilo dándole un aire muy especial, entrañable y acogedor.
Son unas piezas magníficas que, como digo, aportan al dormitorio un aire que, además de original, añade un encanto extra. Empezamos con las puertas antiguas, os parece?
En este primer caso (que ya os había mostrado en este post sobre una casa country chic) como veis da un aspecto ideal para el entorno en el que se encuentra, pero sin perder el aspecto romántico y encantador que le da una bonita lámpara clásica 😉

Este dormitorio es un ejemplo de sencillez ecléctica. Se mezclan las líneas simples de la cama, las formas en general, unas cortinas como separador de ambiente que se funden a la perfección con unas puertas antiguas y oscuras restauradas fantásticas, que buscan el contraste ideal con el blanco que inunda la habitación y una imponente lámpara de araña de cristal. Un conjunto ideal, sencillo, mezclando elementos rústicos y clásicos donde se respira paz, serenidad y romanticismo.

Acogedor, resulta este dormitorio desde el primer vistazo. Aquí tenemos los dos elementos protagonistas de hoy, puertas y ventanas antiguas. Se han usado unas puertas restauradas, con un aspecto algo más actual que en los dos casos anteriores. Pintadas de blanco al igual que el resto del dormitorio aportan un aire adorable por su decoración y textiles, y la ventana restaurada se usa como elemento decorativo encima de la cómoda de madera. Aquí, también la lámpara es un elemento clave a la hora de aportar el extra romántico al ambiente.

En este caso las puertas son altas y talladas a modo de columnas griegas. Resultan muy llamativas, a mi me gustan más sencillas y con un aire quizás más rústico, pero también tienen su encanto 😉

Colocadas en horizontal, también quedan genial!!!!

Aquí vemos cómo quedan las ventanas en vez de puertas. Como veis en este primer caso, se han utilizado cuatro ventanales pequeños para cubrir casi toda la superficie horizontal y vertical del ancho de la cama. Tiene un aspecto muy acogedor 🙂

En este otro caso, se han usado esos típicos antiguos ventanales grandes, altos y redondeados, con un acabado ligeramente cobrizo. También encantador, no?

En este último caso, se ha aprovechado directamente el gran ventanal de la casa, bajo el que se ha situado la cama, a mi me resulta algo más frío pero estéticamente igualmente encantador.

Como veis estas son unas piezas ideales como elementos decorativos. Hoy hemos tratado su función como cabeceros, pero otro día os enseñaré otros usos igual de bonitos que estoy segura que también os gustarán.
Así que ya sabéis, si tenéis la oportunidad de haceros con puertas o ventanas de este tipo, no la desaprovechéis, son ideales y os daré más ideas para utilizarlas en vuestros hogares 😉
Espero que os haya gustado! Feliz lunes!
MariAngel
2 Comments
Pingback:
Natalia
Buenísimo el articulo. Saludos.